La leyenda de Nintendo 64 es uno de los últimos libros publicados por la editorial Game Press (mayo de 2025). Como su nombre indica, está dedicado exclusivamente a la consola de 64 bits de Nintendo.
En cuanto al formato, estamos ante lo que la editorial ha definido como su "primer híbrido entre libro y revista".
El libro es un poco más grande que un A4 (2 cm más de ancho para ser exactos), está encuadernado en rústica y tiene 162 páginas. Llama la atención que en las guardas delanteras haya publicidad de la Nintendo Switch: eso choca con la idea de libro, pero no con la idea de revista. Quizá este detalle haya contribuido a que el libro tenga un precio de lo más llamativo: 15,95 €.
En cuanto a los autores, el libro está escrito por varios de los miembros del podcast Hadoken Rojo. Más exactamente, por Sergio Martín, José A. Moreno "Evil-Ryu", Enrique Luque, Manuel Sagra y Lázaro Fernández.
Entrando ya en el contenido, podemos decir que el grueso del libro es el análisis de 162 juegos de la N64. Como podemos observar en las fotos, el espacio dedicado a la gran mayoría de ellos es de un juego por página.
El análisis incluye una descripción del juego, algunas capturas, la ficha técnica (fecha, compañía, etc.), alguna curiosidad y una valoración de 1 a 5.
Aunque hay muchos juegos buenos valorados con un 4 y un 4,5, si no me equivoco que lleguen al 5 solo hay ocho: Conker's Bad Fur Day, Banjo-Kazooie, Golden Eye 007, Lylat Wars, Perfect Dark, Super Mario 64, The Legend of Zelda Ocarina of Time y Wave Racer.
Antes de estos análisis tenemos unas cuantas páginas donde se tratan diversos temas, como la creación de la consola, el mando, los periféricos, juegos cancelados y curiosidades, entre otros aspectos.
El libro termina con una sección muy llamativa, los 20 peores juegos diseñados para la N64, llevándose el primer puesto el infame Superman 64.
A esto último podemos añadir el top 20 de juegos favoritos de cada autor, que podemos sumar a la reflexión inicial de qué significó la N64 para cada uno de ellos.
En resumen, un libro muy interesante que nos muestra la historia de una consola que estaba llamada a liderar la nueva generación de consolas, y que lo hubiera sido si no se hubiese cruzado en su camino la PlayStation. Por supuesto, para los amantes de la N64 se me antoja imprescindible, y más con el precio tan atractivo que tiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario