El origen de esta entrada está en una conversación que tuve con unos alumnos míos hace unos años. No sé por qué, salió el tema del nombre de la princesa en los juegos de Super Mario Bros.
La cuestión es que en su época nosotros nos referíamos a ella simplemente como "la princesa". Sin embargo, yo recordaba dos nombres de haberlos leído en las revistas y en los propios juegos. Estos nombres eran "Toadstool" y "Daisy". Sin embargo, mis alumnos me dijeron que estaba equivocado, que la princesa de Mario se llamaba "Peach", y que Daisy era la princesa de Luigi.
¿Un momento? ¿¿Peach??
El caso es que me fui pensando que estos chavales de hoy en día no tienen ni idea, pero unos días después al comentarle a mi hermano (el menor, este dato es importante) el tema, les dio la razón. ¡¿Cómo?!
En fin, dejé aparcado la cuestión, aunque no sin preguntarme por qué yo tenía el recuerdo de que la princesa se llamaba "Toadstool" o "Daisy" y, en cambio, "Peach" no me sonaba para nada...
Pasó el tiempo y creé este blog. Ni que decir tiene que, desde hace unos años, estoy releyendo todas las revistas de la época. Pues bien, cada vez que me he encontrado una referencia al nombre de la princesa, lo he ido anotando. ¿Y bien? ¿Estaba yo equivocado? ¿Tenía algo de razón? Veámoslo.
Para empezar, me parece muy importante señalar que la primera vez que, en nuestra prensa especializada, se utiliza el nombre de Peach es a finales de 1995, concretamente en el adelanto que hacen del Super Mario RPG de Super Nintendo.
En fin, si tenemos en cuenta que la primera revista especializada en consolas (Hobby Consolas) surge en 1991, es muy tarde, ¿no? Además, más relevante todavía me parece la aclaración que el redactor se ve obligado a hacer, a saber, que aquí en España se la conoce como Daisy:
"La Princesa Peach (más conocida por estos lares como Daisy)". Véase Hobby Consolas #50 (noviembre de 1995).
Nótese que, en estos momentos (repetimos, finales de 1995), para el redactor no solo no hay dos princesas diferentes (una llamada Peach y otra Daisy), sino que, además, el nombre por la que la conocemos en España es Daisy.
Es más, en esa misma página cuando tiene que referirse de nuevo a ella, lo hace como Daisy:
"Mario volverá (...) e iniciará una nueva búsqueda de la Princesa Daisy gracias a la perspectiva isométrica".
Bien, retrocedamos ahora en el tiempo, a 1991, a ver cómo llamaban entonces a la princesa. Tenemos así que, en el primer número de Hobby Consolas (HC a partir de ahora), al analizar el Super Mario Bros se refieren a ella como Toadstool:
"La princesa Toadstool yacía en el suelo (...)". V. HC #1 (octubre de 1991).
Dos meses más tarde, al analizar Super Mario Land de Game Boy, vuelve a aparecer el nombre de Daisy. Ojo, en la portada la princesa lleva el vestido amarillo y no rosa, por lo que estaríamos ante "otra" princesa, la "verdadera" Daisy, pero fijaos que aquí el redactor (y nosotros con él) no sabe todavía nada de una nueva princesa y por eso dice "de nuevo":
"La princesita Daisy ha sido raptada de nuevo". V. HC #3 (diciembre de 1991).
Es decir, si ha sido raptada "de nuevo" es porque es la misma que la que salió en Super Mario Bros.
Por cierto, es posible incluso que Nintendo no tuviese todavía muy claro que esta Daisy sería una "futura novia" de Luigi, pues la pantalla final nos muestra a una Daisy enamorada de Mario...
Si repasamos los otros juegos donde salía la princesa, tenemos que en Super Mario Bros. 2 se refieren a ella simplemente como "Princess" y en Super Mario Bros. 3 como "Toadstool".
Pasemos ahora a 1992, a la reseña que hizo Marcos García de Super Mario World (HC #10, julio de 1992). Tenemos así que el mismísimo "The Elf" se refiere a la princesa como Toadstool (a secas).
No podía ser de otra forma, pues el propio juego también se refiere a ella como Toadstool o, simplemente, "Princess".
Un año después llega la película de Super Mario Bros, estrenada en nuestro país el 2 de julio de 1993. Pues bien, todos los que la vieron en el cine pudieron constatar que en la película la princesa se llamaba Daisy.
![]() |
| En las cartas de SkyBox también. |
En fin, como podemos comprobar, es muy normal que los niños de esa época (entre los que me incluyo) conociéramos a la princesa como "Toadstool" o "Daisy".
¿Y cuándo se da el cambio a "Peach"? Ya vimos que a finales de 1995 en HC nombran por primera vez a "Peach", para decir a continuación que aquí la conocemos como "Daisy".
La generalización del nombre de "Peach" en EEUU y Europa vendrá con Super Mario 64 (1996), juego que en nuestro país llega en marzo de 1997. Como podemos ver en la siguiente pantalla, en este juego Nintendo especifica que la princesa se llama "Peach" y que "Toadstool" es su apellido.
Aquí estaría la explicación de por qué los niños que conocieron la saga de Mario con este juego (como mis alumnos) conozcan a la princesa como Peach. Por contra, los que no llegamos ya a jugar con Super Mario 64 (como un servidor) nos quedamos con Daisy o "Toadstool" a secas.
Es más, en las revistas de los años siguientes podemos comprobar que Toadstool se sigue utilizando, más que Peach. Así, si en Super Juegos #87 (julio de 1999) emplean Peach, en HC #92 y #93 (mayo y junio de 1999) se refieren a ella todavía como Toadstool.
En resumen, hasta la llegada de Super Mario 64 (1996 y 1997), en EEUU y Europa se conocía a la princesa como Toadstool o Daisy, sin distinguir todavía dos princesas diferentes. Y a partir de esa fecha es cuando la cosa cambia.
¿Y vosotros? ¿Cuándo conocisteis la saga de Super Mario? Y sobre todo, ¿con qué nombre os referíais a la princesa?











No hay comentarios:
Publicar un comentario