El pasado mes de octubre la mítica revista Hobby Consolas llegaba al número 400, todo un logro sin duda, y más en estos tiempos en los que las revistas en papel lo tienen cada vez más difícil.
Yo llevaba sin comprar una Hobby Consolas desde, más o menos, 1994. Bueno, miento: en algún momento del año 2015 me compré la reimpresión que se hizo del número 1, pero claro esa es una excepción. La razón de que no me haya comprado ninguna HC en todo este tiempo es fácil: no tengo ninguna consola, por lo que no me interesa estar al día de las novedades que salen...
Sin embargo, este número 400 es especial, pues para celebrar tamaña proeza la revista ha dedicado muchas de sus páginas a recordar la trayectoria de Hobby Consolas en estos 33 años.
De esta forma, se incluyen docenas de momentos históricos, anécdotas y demás. Por supuesto, también se cuenta con la opinión de muchos de los míticos redactores de HC (Marcos García "The Elf", José Luis Sanz "JL Skywalker"...) e incluso testimonios de lectores.
Una sección de este recopilatorio es la de "la mejor consola de la historia", votación que se llevó a acabo a finales de septiembre por los lectores a través de la página web.
Pues bien, la consola ganadora fue la PlayStation 2 con un 42,9% de los votos. Ojo, la segunda fue la Super Nintendo con un 39,5% y la Mega Drive la 4ª (cada lector podía votar por tres consolas distintas, de ahí que los porcentajes superen el 100%). En fin, que SNES y MD aparezcan tan arriba me hace suponer que muchos de los lectores (o al menos los votantes) son de mi época.
Para quien lleve mucho tiempo sin leer una HC, como es mi caso, mencionar que hay varias secciones que continúan todavía hoy, como "El Sensor" (esas páginas donde los lectores opinaban lo que molaba y lo que no) o "Teléfono rojo", donde el no menos mítico Yen sigue respondiendo dudas de los lectores.
Por otro lado, este número 400 también inaugura una nueva etapa de HC, pues Axel Springer deja de editar la revista, cosa que llevaba haciendo desde 1998. A partir de ahora es Henneo quien lleva HC.
Para quien no la conozca, Henneo es una empresa que edita otras revistas como Auto Bild, Top Gear o Computer Hoy.
Otro cambio que se ha dado en este número es que Rafael Aznar ha pasado a ser el redactor jefe (Rafa lleva colaborando en HC desde 2008 y leyéndola desde sus inicios).
Por supuesto, este número también incluye páginas dedicadas a las novedades, aunque se desprende que, en la actualidad, una revista física mensual no puede estar a la última. En ese sentido, la columna firmada por Daniel Quesada es muy interesante.
Por cierto, que la HC actual también incluye una sección retro. En este número hay un artículo sobre todos los videojuegos de los Simpson y se recuerda a Mario 64 y los videojuegos de Sonic.
En fin, si sois como yo que leísteis la Hobby en sus inicios y queréis recordar muchos de sus momentos, no os podéis perder este número 400.
No hay comentarios:
Publicar un comentario